Ingeniero de Sueños

Ingeniero de sueños

Mi nombre es Manuel Escobar y soy Ingeniero de Sueños.

Si no sabes si puedes contratarme y quieres ahorrar tiempo… OK. Mira aquí.

¿Qué es un ingeniero de sueños?

Soy el único que existe como tal, búscame en linkedin y después busca a otros, tengo razón ya lo verás… por eso mismo voy a describirte con detalle y total libertad qué hay asociado a este título informático al que le he aplicado cierto rebranding.

Antes de hacerte perder el tiempo, una obviedad: en esta página se ofrecen servicios profesionales de base tecnológica (de pago).

Si tienes interés por contratar mis servicios profesionales pulsa en el siguiente botón.

Si quieres una actuación pro bono búscame en el mundo real y sedúceme porque yo elijo a quién le regalo mi tiempo.

Si sabes ya qué hace un ingeniero de sueños porque te lo ha contado alguien por mi, usa el botón anterior y rellena el formulario, si es un proyecto que cumpla mis requisitos contactaré contigo para una videoconferencia, si no es así tendrás respuesta con las razones que lo impiden.

Si no sabes qué hago, continua leyendo hasta el final de la página.

Un ingeniero de sueños es una persona que ayuda a otras personas que tienen sueños a conseguirlos de una manera sostenible.

Estoy especializado en sueños que necesitan de proyectos tecnológicos para ser realidad.

¿Por qué ingeniero especializado en proyectos tecnológicos?

La tecnología tiene mil caras hoy en día: proyectos vinculados al mundo del desarrollo de software, otros que necesitan automatizar procesos de marketing digital o individuales, comunicar e integrar herramientas, etc.

Hay veces que hay demasiadas herramientas digitales, soluciones, alternativas y necesitas seleccionar la aplicación adecuada.

Otras veces, buscas un mentor como la mejor y más rápida forma de hacer crecer una idea que aún no ha aterrizado y es fundamentalmente ilusión.

Los sueños, cuando estás despierto, son ideas que una persona tiene y que cree difíciles de alcanzar pero que moriría por verlas hechas realidad.

Durante muchos, muchos años, he trabajado como Ingeniero Informático y liderado mis propias iniciativas emprendedoras, ¿el resultado? Acumular mucha experiencia útil trabajando para cumplir los míos y, también, para ayudar a otros con los suyos.

¿Sostenibilidad en el emprendimiento tecnológico de éxito?

Desarrollar soluciones tecnológicas no es fácil, por muchas cuestiones, sin embargo es algo complejo pero que puede hacerse con cierta facilidad sin tener en cuenta un factor clave: la sostenibilidad.

Emprendimiento y sostenibilidad son palabras que van de la mano, necesitas una solución tecnológica construida con suficientemente sólidez.

¿Qué necesito para lanzar un producto digital?

Necesitas invertir tu dinero y y tu tiempo de forma inteligente, optimizar esfuerzos y saber cuándo hacer qué y cuando no puedas, conocer los riesgos que asumes si no lo haces.

Cada proyecto digital tiene sus propias necesidades de recursos y unas posibilidades de retorno diferentes.

El emprendimiento digital de alguna u otra forma, probablemente de más de una, está apoyado en la tecnología directa o indirectamente.

Tú decides si quieres que las herramientas tecnológicas sean para ti un problema, y te limite, o si quieres que sean la palanca que te dispare y ahorre costes.

¿Qué puede hacer un ingeniero de sueños por ti?

Te diré solo la más importante, entre todas las que puedo llegar a hacer que son muchísimas en diferentes aspectos (desarrollo de software, marketing digital, creación y lanzamiento de productos digitales, consultoría de negocios, etc.).

Lo más importante que puedo hacer por ti es ser tu mentor y que seas tú quien haga o decida quién hará lo que debas hacer… acompañarte hasta, al menos, que veas si tu idea es sostenible o no.

¿Puedo saber si una idea es sostenible?

Nunca lo sabrás realmente hasta que no la lances al mercado. Es la realidad.
Quien te diga que puede asegurarte lo contrario probablemente está diciéndote lo que quieres oír, si buscas eso bien, pero no estás el en lugar adecuado. ADIÓS.

Ahora, si quieres asesoramiento profesional que te ayude en tu emprendimiento digital, puedes quedarte y ver si podemos trabajar juntos.

Dependerá de la base desde la que partas, puede que tengas ya avanzado tu proyecto y solo haya que trabajar en el lanzamiento o, quizás, puede que haya que crear también un prototipo digital que te ayude a minizar riesgos y validar.

¿Puedo desarrollar un prototipo digital?

Sí, claro que sí, el mundo de herramientas nocode y la creación de páginas web basadas en wordpress, aporta muchísimas posibilidades que permiten validar ideas de negocios antes de realmente invertir el tiempo y el dinero que necesitarás para hacerlo crecer como sueñas.

A veces, por las necesidades de tu proyecto, o por el sector en el que quieres aprender, necesitas ir un paso más allá y para validar necesitas llegar a tener un MVP (Mínimo Producto Viable), para el que requieras desarrollar software a medida.

¿Puedo desarrollar software a medida?

Sí, por supuesto que sí, desde una página web corporativa con servicios a los usuarios a una aplicación móvil multiplataforma. El desarrollo de software ha sido mi principal actividad desde siempre, me siento cómodo con ello y disfruto una barbaridad.

Sin embargo matar moscas a cañonazos casi nunca es recomendable y puede que a ti te guste pero a mi nada.

He desarrollado decenas de soluciones a medida, geniales, premiadas, dignas de que los usuarios se enamoren de ellas, bajo las instrucciones de mis clientes, pero sin que ellos tuvieran claro quienes eran los suyos, así que se acabó.

No desarrollo software para un proyecto si no lo considero sostenible.

¿Desarrollo proyectos tecnológicos sostenibles?

Tal cual, por definición, o no me embarco en ellos

Con tiempo ilimitado y recursos ilimitados, casi, todo se puede conseguir.

Lamentablemente no se suele tener nada ilimitado, mucho menos el tiempo.

Los recursos ilimitados también son ciencia ficción.

Por eso la magia, el arte, el saber hacer, de un ingeniero de sueños está en conseguir que los sueños se hagan realidad de forma sostenible, para que perduren en el tiempo y no sean un espejismo.

Mi tiempo no es ilimitado tampoco, como el tuyo, y no quiero perderlo por mucho dinero que me puedas dar.

Y sí, me gusta ganar dinero y espero que a ti también, y me gusta porque el dinero ayuda a hacer sostenible las actividades profesionales.

Soy un profesional cuya actividad profesional debe ser sostenible por coherencia con mis principios.

¿Es el dinero la clave para contratar los servicios de un ingeniero de sueños?

No, por supuesto que no. Además de ganar dinero busco que los proyectos tengan impacto real en la vida de las personas.

Por ello, para entrar a formar parte de mis clientes no solo tienes que poder pagar mis servicios sino también pasar una entrevista de preanálisis del proyecto.

¿Proyectos tecnológicos en Cádiz o proyectos tecnológicos de cualquier lugar del mundo?

Trabajo de forma remota desde Cádiz y por sostenibilidad medioambiental y económica de mis clientes también, minimizo los desplazamientos físicos.

Es un placer compartir tiempo y espacio siempre y, en ocasiones, es fundamental hacerlo para determinadas fases de un proyecto tecnológico, sin embargo no es obligatorio ni imprescindible.

Desarrollar software desde Cádiz para clientes ha sido mi día a día desde hace muchos años sin más problemas que los mismos que tendrías si me dedicara al desarrollo de software en Madrid o en Valencia.

La experiencia de lanzar productos digitales desde Cádiz me ha obligado a exprimir las herramientas de marketing digital y la astucia.

Si eres de la provincia de Cádiz, mejor que mejor, porque podremos vernos en persona más fácilmente y ahorrando tiempo y dinero, así como si no eres de Sevilla o Málaga, pero si no es así… cero problemas, hay mil formas de trabajar en remoto con éxito.

¿Tengo disponibilidad para trabajar en tu proyecto tecnológico?

La respuesta a esta pregunta depende de múltiples factores y sobretodo de muchas preguntas que debes responder tú antes para que yo pueda darte la mía.

Te recuerdo lo que has leído, o resumo si has llegado hasta aquí sin leer previamente:

  • No me mueve el dinero de forma exclusiva pero es imprescindible que puedas pagar mis servicios.
  • Sólo trabajo para crear o mejorar proyectos tecnológicos que sean o quieran ser sostenibles.
  • Trabajo o teletrabajo gracias a la tecnología desde Cádiz.

Si comprendes y aceptas todo lo anterior, responde las preguntas con el mayor detalle posible y veremos si tenemos la buena suerte de trabajar juntos.