Mentor de negocios digitales sostenibles

Unos oídos que escuchan, unos ojos que miran, una boca que a veces habla y siempre pregunta, detrás, una mente que piensa en lo mejor para ti y para tu negocio.

Eso es un mentor, o debería.
Todo eso puedo ser para ti y para tu negocio.

Proyectos digitales hay en marcha a millones, sostenibles no tantos… te lo pondré fácil, si no te preocupa tu tiempo ni tu dinero, no necesitas un mentor.

Un negocio digital tiene muchas particularidades que lo hacen sumamente fácil y rápido de lanzar y, claramente, complejo y laborioso de desarrollar con éxito.

Si tienes un proyecto digital y eres un solopreneur, vamos que emprendes solo, sin socios, una de las mejores decisiones que puedes tomar es elegir al equipo que te va a acompañar.

Dentro del equipo, contar con un mentor para tu proyecto digital, no es algo que debas considerar prescindible.

Tener alguien que mire a tu negocio con cariño pero a la vez que sea capaz de decirte con la crudeza lo que piense, sin miedo a tu opinión, con razones y argumentos, sin condescendencia.

Un mentor no trabajará por ti, no.

Malas noticias, un mentor no hará por ti ninguna de las tareas que necesitas para lograr que tu producto digital sea un éxito, no.

Sin embargo, un mentor te ahorrará tiempo y dinero, errores y disgustos, te aconsejará si se lo pides y sobretodo te hará más fácil tomar decisiones acertadas y conseguir lo que tú quieras.

Sin ser tu socio, seré alguien en quien confiar y con quien contar en los momentos claves de tu proyecto digital.

Decisiones difíciles y momentos claves: soledad en el emprendimiento.

Nadie decidirá por ti, ni será responsable de tus decisiones, porque para que sientas que el éxito es tuyo, también debes responsabilizarte de cada una de las decisiones que te lleven a él y hasta de definir qué será éxito para ti.

Contar con alguien que te acompañe, con quien compartir dudas y experiencias, de quien obtener a veces consejos y a veces reflexiones, que te ofrezca contactos de valor y que a la vez te haga crecer hasta donde tiene claro que puedes hacerlo, eso es labor de un mentor de un proyecto emprendedor.

Conoce a nuestro equipo

Si aún no habías entendido que mis servicios son absolutamente personalizados y que elijo bien con quien trabajo, esperarías encontrar aquí muchas fotos de personas diferentes con su mejor sonrisa.

Manuel Escobar

Ingeniero T. Informático

Manuel Escobar

Emprendedor en Serie

Manuel Escobar

Ingeniero de Sueños

Manuel Escobar

Mentor de proyectos sostenibles

Te ofrezco mentorías para tu proyecto digital.

  • Siempre que tu proyecto valga la VIDA.
  • Siempre que no quieras ascensorismos.
  • Siempre que te comprometas a pensar y HACER.

¿Ofrece Cádiz mayores oportunidades para el emprendimiento en alta tecnología para empresas y emprendedores?

En Cádiz puedes contar el apoyo al emprendimiento y los emprendedores de varias organizaciones, públicas y privadas, así como de asociaciones, de ellas desde la visión de la sostenibilidad me gustaría destacar dos:

Incubazul

Es una incubadora de alta tecnología promovida por el consorcio de la Zona Franca de Cádiz.

Focalizada en proyectos de economía azul, ofrece a las iniciativas que apoya, el asesoramiento de mentores (entre los que me encuentro) y un completo portfolio de servicios e instalaciones.

Creadores del evento referente nacional Blue Zone Forum

CEEI Bahía de Cádiz

Desde hace años trabaja para apoyar a la creación de nuevas empresas, el fomento del espíritu empresarial y al aumento de la competitividad de las iniciativas existentes.

Cuenta con el apoyo de fondos europeos y en su página web puedes encontrar información de todas las iniciativas y convocatorias abiertas.

Actualmente no hay convocatorias abiertas para presentar proyectos si bien, si tienes interés puedes contactar conmigo y te mantendré al tanto de sus novedades.

¿Qué es un CEEI?

Centros Europeos de Empresas e Innovación (Business and Innovation Centres, BICs).

En España hay algo más de tres decenas, distribuidos por distintas zonas, también existen en otros 25 países, hasta superar los 200 entre Europa y Oriente Medio.

Surgen en 1984 por iniciativa de la Dirección General de Política Regional y Cohesión (DG XVI) de la Comisión de Comunidades Europeas, con el objetivo de contribuir a la creación y el desarrollo de empresas innovadoras dentro de un contexto de desarrollo industrial territorial..

¿Qué fue el Blue Zone Forum?

El foro que reunión en Cádiz a los mayores especialistas sobre la transición hacia un modelo socioeconómico más sostenible basado, principalmente, en los océanos y los mares como gran oportunidad para el futuro del planeta.