En estos días inciertos que vivir es un arte, que dirían Los Celtas Cortos… hay muchas personas que están descubriendo cómo teletrabajar, multitud de guías y consejos para que puedan mantener su actividad profesional (en los casos posibles) dentro de las paredes de su hogar, sin embargo y tras la breve reflexión que viene a continuación, mi propuesta es otra… trabajar está bien pero Disfrutar está mejor y para trabajar bien hay que también tener tiempo de Disfrutar y si es con más personas también… ¿pero no hay que evitar el contacto? Sí… ahí está la clave y pronto descubrirás mi propuesta #DisfrutaEnCasa, antes…
Teletrabajo
No puedo resistirme a dedicar unas líneas a reflexionar sobre esta OPORTUNIDAD de mejora para todos que se nos presenta.
Si tu puesto y obligaciones lo permiten y la empresa u organismo al que perteneces hizo sus deberes respecto a la archinombrada «transformación digital», con mayor o menor dificultad, lograrás de alguna forma mantenerte activo (productivo ya es harina de otro costal). Seguro y si no lo ven así ojo, esta situación de crisis será para ellos y para ti sinónimo de oportunidad real, de necesidad de reinvención y de puesta al día al mundo que lleva muchos años siendo nuevo, muchos ya, tantos como para que debiéramos dejar de calificarlo así… El teletrabajo tiene multitud de ventajas y si aún no te lo habías planteado ahora lo descubrirás, pero, porque tiene también algunos peros y no menores, el poder trabajar en cualquier lugar del mundo (en este caso en tu casa) en cualquier momento, no implica que debas hacerlo siempre.
La clave es hacerlo cuando debas y quieras, cuando lo necesites y CUANDO LO DESEES. Ojo con tu salud mental, hay que tomar también precauciones para que este período de mínimo contacto social físico, para evitar problemas que afecten a tu salud corporal, haga que broten otros relacionados con tu bienestar mental. Organiza tus tiempos y mídete. Poder no es Deber, no lo olvides. Aunque sea en casa debes tener tiempo para ti mismo, para mantener cierta actividad física y sobretodo para mantener cierta higiene mental: DESCONECTAR. Y hasta aquí mis primeros consejos desde la experiencia personal de un teletrabajador de largo tiempo ya.
#DistrufaEnCasa
Cuando supe de la iniciativa llamada #QuedateEnCasa no pude otra cosa que pensar en apoyarla pero, a la vez, pensé… en España esto va a resultar duro y díficil de cumplir, salvo obligación mayor interiorizada con los días (que vamos camino de ello), porque aquí, sobretodo más hacia el Sur, tenemos una cultura en la que se vive mucho tiempo en la calle, somos seres sociales que buscamos el contacto con otros, no tanto físico sino emocional y eso, esa droga de la interacción continua con otros seres conocidos, más si cabe amigos y familiares, no hay red social, serie o libro que lo sustituya durante un tiempo prolongado.
Afortunadamente, hoy en día ya hay medios para minimizarlo, por eso… ¿por qué no venderlo desde una perspectiva diferente? Cambiemos el «Quédate en casa» por un «DisfrutaEnCasa». ¿Quién ha dicho que no puedas cenar con la gente que quieres? ¿No has vivido ninguna Navidad en la que has hecho una videoconferencia con algún ser querido durante algún momento emotivo? ¿Por qué no hacer de la excepción norma? ¿Cómo? Pues ahí está la clave… de esto hay pocas propuestas y menos guías… Aquí va la mía.
Organiza una velada «CON» invitados en tu casa, a tu estilo, a tu forma, con la personalidad que desees yo te dejo la mía como ejemplo y te la regalo para que la hagas tuya. Si te animas y lo haces, te agradecería que lo compartieras de la forma que sea para que entretodos nos retroalimentemos en un precioso ejercicio de innovación abierta comunitaria, crowdsourcing total.

¿Cómo se monta un #DisfrutaEnCasa?
- Selecciona los invitados.
Es importante controlar el número porque las herramientas que te propondré a continuación, en su versión gratuita tiene límites, y porque demasiadas personas puede derivar en un caos sonoro solo similar a algunos programas televisivos tienes todos los ejemplos que quieras si la temática es política, mundo rosa, etc. Mi consejo: grupo de máximo 10 personas. - Fija día y hora, se flexible pero no te pases porque si no nunca se llevará a cabo la quedada…
- Aclara dudas, sobretodo las tecnológicas, de antemano… si hay problemas técnicos, lo resuelves antes o con cariño le invitas a sumarse a la siguiente ocasión. Si te paras a solucionar en ese momento la incidencia, el resto se aburrirá y probablemente se rompa el flow de la noche y, lo que es peor, la próxima vez que sugieras intentarlo tendrás un NO por respuesta… A nadie le gusta perder el tiempo viendo como a otro le dan indicaciones de cómo conectar su webcam o cómo sumarse a un juego online.
- Cúrrate una invitación gráfica para darle algo de empaque a esta locura y envíala por el medio que prefieras (whatsapp es un clásico, telegram, mail, etc.).
- Piensa en el ambiente que quieres generar y crea a partir de ahí «recomendaciones» para los asistentes, algunos temas a pensar son: dresscode (pijamas, casual, elegante, disfraces), actividad con o sin niños (todo se complica con los más pequeños por su encantadora imprevisibilidad, lo harás coincidir con una comida/cena o no, etc.
- Prepara un guión de actividades, que pueda ser flexible, para la quedada.
Tú conoces mejor que nadie a tus invitados, incluye opciones para que todo fluya de forma divertida, el valor añadido de la reunión, en este caso, son estas actividades y la diversión que produzcas, esta vez no vendrán por la exquisitez de tu cocina o por la excelencia de tus caldos… no, esta vez te lo tendrás que currar algo más. ¡PIENSA! ¡INNOVA! ¡ARRIESGA! ¡DISFRUTAAAAAA CREANDOOO!!!!! Será tu mayor beneficio de toda esta movida (disfrutar el camino no solo por llegar al final de este viaje). - Envía las instrucciones con tiempo para tus invitados incluyendo todo y métele un punto de humor si eres capaz, aclara las reglas de convivencia y el objetivo final… y NO OLVIDES QUE TODO ESTO ES PARA DISFRUTAR CON TUS INVITADOS.
Ejemplo de mis recomendaciones para los asistentes a la Edición 0 de #DisfrutaEnCasa.
- Necesitarás un portatil o tablet con cámara para videoconferencia (con batería suficiente o conectado a la red eléctrica).
- Piensa bien desde donde quieres vivir esta experiencia: el plano que verán el resto de invitados.
- Búscale un buen apoyo (trípode, base o similar), que te de libertad de movimientos y te permita estar cómodo, es importante que no tengas que sostenerlo tú.
- Comprueba que el audio y vídeo es bueno, para que haya una buena comunicación.
- Instala la aplicación de Kahoot! EN TU MÓVIL, SÍ EN TU MÓVIL (tenlo también con batería suficiente que sería una pena que te quedaras en mitad de la partida fuera por ese detalle).
- Usaremos para vernos una aplicación, dependerá de cuántos seamos:
* WhereBy, hasta 4 cámaras a la vez GRATIS (que sube a 10 por 10€/mes sin compromiso de permanencia). OPCIÓN RECOMENDADA: Por calidad y facilidad de uso.
* Meet (de Google, antiguo Hangout en su versión profesional).
* Zoom (requiere mínima instalación. - El Dress Code, imprescindible, es el primer paso para empezar a generar la actitud adecuada… ese MOOD que dicen… elegante por fuera y por dentro, con tu mejor sonrisa como estandarte y una gran actitud para pasártelo bien. Aviso a navegantes: pijama o zapatilla para andar por casa implica expulsión del evento ajajjajaja. Los bostezos fuera de cámara por favor…
FUNDAMENTAL: DISFRUTEMOS JUNTOS Y EXPERIMENTEMOS UNA FORMA DIFERENTE DE ESTAR CERCA, LA RISA CURA Y ALEJA VIRUS CABRONES.
Como siempre… nadie obliga a nadie, mejor no participar que hacerlo obligado, tu presencia es deseable pero será agradecida infinitamente si además suma la actitud adecuada.
Nos vemos, esta noche, o en próximas ediciones.
Hoy, más que nunca, SALUD.
PD: NO PUEDO DESPEDIRME SIN AGRADECERLE EN MAYÚSCULAS Y NEGRITA, LA LABOR, EL SACRIFICIO Y LA DEDICACIÓN A TODAS LAS PERSONAS QUE ESTÁN LUCHANDO CONTRA ESTE MALDITO CORONAVIRUS. NUNCA PODREMOS VALORAR VUESTRO SACRIFICIO. GRACIAS Y ÁNIMO QUE LO LOGRARÉIS CON NUESTRA AYUDA.
Deja una respuesta