Hoy, pensando en mis 21 retos para este 2020 y más concretamente en el número 21, se me ocurrió la idea de crear una lista de difusión en Whatsapp con las personas que, de inicio, incluiría en ese grupo… y claro, haciendo la lista a mano, porque para soy nativo manual para ese tipo de cuestiones, fui consciente de que alguna de esas personas ¡no tiene whatsapp! Bendita herejía y si no lo tiene, ahora qué hago yo, me complica la gestión pero ¿qué voy a hacer? No sería alguien muy importante para mi si algo así la excluyese.
De cualquier forma, si es un tema que merece cierta reflexión. En un mundo donde se intenta optimizar el tiempo dedicado a todo al máximo posible, donde cada vez estamos más acostumbrados a digitalizar cualquier cuestión, donde la automatización de tareas es algo que cada vez está más de moda y donde parece que invertir el tiempo en tratar las personas como personas, individualmente, es a veces perderlo, porque no hay tiempo para eso en las mil millones de obligaciones autoimpuestas que parece que tenemos. Ahí, merece la pena tener a alguien que aún se resista al whatsapp y que te obligue a reflexionar a ese respecto.
Primera tarea, elegir miembros de esa lista manual (semidigitalizada), con los que invertir más tiempo y priorizar este 2020. ¿Quienes serán? Pronto lo descubrirán…
PD: Puede que este post no te aporte demasiado, siéntete libre de decírmelo en los comentarios… seguro que tu visión sí me aporta a mi, gracias por compartirla.
Hay conexiones como las que generas que no tienen necesidad de conectar en tiempo. Saber que nos tenemos de apoyo para alcanzar futuros retos nos es de tan gran ayuda que las llegamos a alcanzar por nosotros mismos, puede que no. Puede que seamos uno mismo y los solucione la maravilla de amistad que hemos creado!
Claro que sí Gorka, sigue soñando. Espero que nos veamos pronto por Cádiz o incluso que te visite en la nueva casa una vez acabada de hacer tuya. Un abrazo.